Nació en la Habana Cuba el 28 de enero de 1853. Hijo de españoles que llegaron a vivir a Cuba, Mariano Martí y Leonor Pérez Cabrera, nombre de sus padres. Fue el hijo mayor de ocho, además de ser el único varón.
Luego en
1869 es llevado preso acusado de traición por participar en la escritura de una
carta a Carlos de Castro y Castro. Posteriormente en 1870 es sentenciado a seis
años de cárcel, sin embargo al año siguiente, 1871, es deportado a España por
solicitud y gestión de sus padres.
En España
termina de cursar sus estudios y se
gradúa como licenciado en derecho civil, filosofía y letras. Después de un
breve paso por Francia y Estados Unidos llega a México, Veracruz
específicamente, en 1875, donde se reúne con su familia y además conoce a la
que sería su esposa Carmen Zayas Bazán
En 1877, Es
nombrado catedrático de Literatura francesa, inglesa, italiana y alemana y de
Historia de la Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
de Guatemala. Posteriormente vuelve a México para casarse con Carmen y al año
siguiente regresa a Guatemala.
Una vez
terminada la guerra en Cuba, llamada la “guerra de los 10 años”, en 1878 decide
volver a Cuba donde se radica en la Habana y es ahí donde nace su único hijo
José Francisco. En 1879 es deportado nuevamente a España, y al poco tiempo
regresa a los Estados Unidos.
En la
siguiente década, es decir, 1880 a 1890, se dedicó a publicar artículos, los
cuales le valieron tomar notoriedad en América. Durante todos esos años y desde
su llegada a Cuba en 1878, Martí formo parte de lo que se convirtió en el
partido revolucionario de Cuba.
Entre
1887 y 1892, Martí se desempeñó como cónsul de Uruguay en Nueva York. Después
de 1892 hasta 1895 se dedicó a preparar todo para una revolución en Cuba. A
donde llega en 1895 y se reúne con otros líderes del partido para iniciar la
guerra, por la independencia, contra los
españoles.
Finalmente
el 19 de mayo de 1895, mientras luchaba en una batalla contra los españoles fue
asesinado por unos soldados que le propinaron 3 disparos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario